Sinopsis / Idea principal
Las Mil y una Noches con Mozart es un espectáculo de danza, acrobacias y videoproyección, una novedosa versión que además de mezclar distintas disciplinas artísticas, suma potencias de grandes clásicos de la literatura, la música y la filosofía.
Una apuesta por mostrar la historia de Sherezade desde una perspectiva real de género en la que el papel de la mujer logra empoderamiento al transgredir el tradicional modelo de perpetua esclavitud en que vivían.
La Reina de la Noche, robada de la famosa ópera de Mozart la Flauta Mágica, será quien acompañará las noches de Sherezade.
Más allá de ser un cuento reaccionario y optimista con final feliz, las mujeres atravesarán las distintas transformaciones del espíritu que propone la filosofía de Nietzsche: el camello, que obedece, el león, que grita libertad y el niño que juega, olvida y reinventa de nuevo, afirmando siempre la vida y produciendo nuevas realidades.
En esta adaptación de Las Mil y una noches, las historias contadas por Sherezade han sido sustituidas por danzas orientales, sufíes y contemporáneas. Las acciones del Sultán son representadas por acrobacias y emocionantes números de equilibrio. La riqueza de los ritmos árabes y la moderna música electrónica se fusionarán con la genialidad del maestro Mozart para dar vida a esta historia y al mismo tiempo, hermanar de una forma única y original Oriente y Occidente.
La escenografía del espectáculo está compuesta por video-proyecciones (efecto 3D) que sumergen al espectador en una atmósfera mágica, misteriosa y emocionante.
Elementos Clave
Esta versión de “Las Mil y Una Noches”, es contada a través de la Danza, la Música y las Video-proyecciones.
♦ Danza
En esta adaptación, las historias contadas por Sherezade son sustituidas por danzas orientales, sufíes y contemporáneas. Las acciones del Sultán son representadas mediante acrobacias y emocionantes números de circo.
♦ Música
La música de Mozart es la que acompaña a esta historia contada a través de la danza y el circo.
El elemento novedoso es que la música de Mozart ha sido fusionada con la riqueza de los ritmos árabes, la melódica música egipcia y la moderna música electrónica.
♦ Video-proyecciones (efecto 3D)
La escenografía que acompaña a toda la obra son diseños de video-proyecciones que conforman los distintos escenarios y que ayudan a contar la historia de una forma mágica y realista a la vez, a través de efectos 3D y de la interacción de los propios actores/bailarines generando un ambiente vibrante y sensacional.
Todos estos elementos conforman un gran espectáculo en el que el público se sumergirá en una atmósfera mágica, misteriosa y emocionante.
Personajes
Sherezade
Protagonista del clásico “Las 1001 Noches”.
La Sherezade clásica, ha sido idealizada a pesar de que, aunque lograba sobrevivir, simbolizaba la situación de esclavitud en que vivía, contando historias cada noche para no morir.
Nuestra nueva Sherezade, no acepta esta perpetuación y buscará una fórmula para salir de ella.
En esta versión la protagonista es encarnada por una bailarina de Danza Oriental, sustituyendo, de este modo, las historias narradas por danzas.
Reina de la Noche
Personaje robado de la famosa ópera de Mozart “La Flauta Mágica”. La Reina de la Noche se encontrará con Sherezade, ya que ambas habitan las noches, y le ofrecerá su apoyo y compañía.
Ambas comparten una situación de subordinación y juntas despertarán, transgredirán y reinventarán un mundo más justo. Se valdrán, para recorrer este camino, del tesoro que también comparten: su pasión por la Danza.
La Reina de la Noche es interpretada por una bailarina de Danza Oriental Tribal (fusión oriental- moderno- contemporánea).
El Sultán
Protagonista masculino del clásico” Las 1001 noches”.
Es quien determina, desde su poder y omnipotencia, una situación de terror para las mujeres, dejándolas en una posición comprometida y de inferioridad que continúa incluso con la aparición de Sherezade, a pesar de que esta lograse escapar a la muerte sobornándolo con sus hermosas danzas infinitas.
En esta propuesta, el Sultán es encarnado por un acróbata y equilibrista.
Visir y Séquito de mujeres
Tal y como cuenta el clásico de Las Mil y Una Noches, es el Visir, padre de Sherezade y asesor político del Sultán, el encargado de llevar ante éste, una mujer del reino cada noche para ser ejecutada. Aunque triste y aterrorizado el Visir cumple con su deber, hasta que su propia hija, Sherezade, logra cambiar la historia.
Es el bailarín egipcio Mohamed Ghareb el encargado de dar vida al Visir, así como la Troupe Miluna representan al séquito de mujeres que fueron sacrificadas antes de la aparición de Sherezade.

Friedrich Nietzsche
Aunque no es un personaje de la obra, su filosofía dará forma y trasfondo a la historia quequeremos contar. Las tres transformaciones del espíritu que Nietzsche propone, estructurarán los tres actos del espectáculo:
- El camello, que aguanta cargas pesadas y obedece. PRIMER ACTO.
- El león, que se rebela y lucha. SEGUNDO ACTO.
- El niño, risa y olvido, que juega y reinventa de nuevo. TERCER ACTO.
Composición del Espectáculo
Primer Acto
CAMELLO: Yo debo
En este primer acto, se presenta la historia de “Las 1001 Noches” como la conocemos, pero sustituyendo las historias contadas en la obra por danzas.
Así como el camello se arrodilla para recibir su carga, Sherezade danza cada noche para lograr sobrevivir a la mortal imposición del Sultán. Se cruzará en su camino con “La Reina de la Noche”.
Segundo Acto
LEÓN: Yo quiero
Momento en el que las mujeres deciden soltar su carga y rebelarse.
Aunque la belleza de la danza y la pasión que ambas sienten por ésta, logran abstraerlas a ratos, la figura del Sultán cae pesadamente sobre ellas, devolviéndolas a la realidad de esclavituden la que se encuentran.
Tercer Acto
El NIÑO: Yo digo sí
Sherezade y la Reina de la Noche, reinventan sus vidas creando un escenario nuevo en el que inevitablemente la anterior dinámica de El Sultán se ve afectada.
Bailando sin concesiones, producirán una serie de situaciones en las que logran fugarse de las pesadas cargas que antaño las aplastaban consiguiendo así un nuevo comienzo.
Fin
Además, de las tres transformaciones del espíritu, “Las 1001 Noches” con Mozart también presentará la idea del Eterno Retorno de Nietzsche.
Más allá de un cuento optimista con final predecible y feliz, la obra sumerge al público en una energía vitalista que invita al espectador a no perder la pasión por vivir su propia aventura; siguiendo siempre adelante a pesar de que las dificultades puedan volver a repetirse.
Objetivos
Fomentar el empoderamiento de la mujer
Acercar a todos los públicos de forma amena a grandes clásicos de la música, literatura y filosofía.
Fomentar la interculturalidad Oriente-Occidente a través de la danza.
Innovar las artes escénicas, incorporando la tecnología del video-mapping.
Fomentar la cultura en general.
Las Mil y una Noches con Mozart
“Yo sólo creería en un Dios que supiera bailar..”
(así habló Zaratustra, F. Nietzsche)